Microcolumna: ContraRitmo en la Cumbre (tercera parte)

Leer primera parte
Leer segunda parte

21.- Los Jaivas: Excelente presentación donde demostraron el virtuosismo de sus músicos pero creo que erraron el playlist. Se fueron en la progresiva y el público estaba más interesado en cantar y bailar. Se fueron del escenario y luego volvieron para tocar "Todos Juntos" invitando a varios músicos. Toda la gente cantó en lo que fue uno de los puntos más altos de la cumbre.
22.- Joe Vasconcellos: Comenzó el bloque final y se alternó con el resto de las bandas (Joe-Juana-Joe-Cholo-Joe-Guachu-Joe-La Flori), desplegó todo su carisma y alcanzó a tocar muchos de sus clásicos. Movió el esqueleto a los que ya no teníamos fuerzas. Luego de su primera pausa gran parte de la gente empezó a emprender el retorno a sus hogares.
24.- Juana Fe: Prendieron a la gente de inmediato, el combo afrorumbero sazonó el final de la fiesta con temas más cargados a la guitarra eléctrica e invitados de "Guachupé" y de "La Floripondio". Terminaron su presentación con el éxito Callejero y con todos bailando.
23.- Cholomandinga: Mostraron mucha energía y un gran desplante escénico de su divertido vocalista.
25.- Guachupé: Rindieron el examen con creces, no dejaron decaer a la fiesta -fiesta -fiesta! Animaron al público que quedaba (que seguía saltando en una demostración increíble de resistencia). Guachupé es una de las bandas más áctivas de la escena neo cumbianchera y tienen todo para triunfar.
25.- La Floripondio: Lo de ellos es la libertad, tiraron todo a la parrilla, dejaron la escoba en el escenario, gritaron, saltaron, bailaron, hicieron lo que se les dio la gana. Mucha percusión, todo muy tribal y floripondesco. La cumbre terminó con el MANSO WEBEO en el escenario.

Eso es lo que pude ver, fue una maratónica velada pero valió la pena. En Chile hay Rock para todos y para RATO...y como dijo Flor Motuda: "C-H-I... ¡CHI!.. L-E... ¡LE!, ya, eso no más."